Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Atlassian Crucible

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Aprende a usar Crucible de Atlassian para implementar revisiones colaborativas de código, optimizar flujos de trabajo y mantener estándares de calidad en equipos de desarrollo.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Atlassian Crucible bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Atlassian Crucible

Desarrolladores, revisores de código y líderes técnicos interesados en optimizar la revisión de código en equipos de desarrollo colaborativos.

Objetivos de nuestro curso de Atlassian Crucible

  • Comprender el propósito y las funcionalidades clave de Crucible en la gestión de revisiones de código.
  • Configurar proyectos y flujos de revisión de código colaborativo.
  • Aprender a utilizar Crucible para mejorar la calidad del código en equipos de desarrollo.
  • Integrar Crucible con otras herramientas Atlassian como Jira y Bitbucket.
  • Adoptar mejores prácticas para implementar revisiones efectivas y productivas.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Atlassian Crucible

Aprende a usar Crucible de Atlassian para implementar revisiones colaborativas de código, optimizar flujos de trabajo y mantener estándares de calidad en equipos de desarrollo.

Requisitos de nuestro curso de Atlassian Crucible

  • Experiencia previa: Conocimientos fundamentales de desarrollo de software y control de versiones. Familiaridad con sistemas como Git, Mercurial o SVN.
  • Instalaciones previas requeridas: Acceso a una instancia de Crucible configurada. Integración con repositorios de código (Git, SVN, etc.).
  • Requisitos de hardware y software mínimo: Computadora con procesador de 2.5 GHz o superior. 8 GB de RAM. Conexión a internet estable para acceso a Crucible y repositorios.
  • Permisos de instalación: Acceso administrativo para configuraciones iniciales.

Temario del curso de Atlassian Crucible

tema 1

Introducción a Crucible

  • ¿Qué es Crucible y para qué sirve?
  • Diferencias entre Crucible y otras herramientas de revisión de código.
  • Beneficios de Crucible para equipos de desarrollo.
  • Exploración de la interfaz y principales funcionalidades.
  • Configuración inicial de una cuenta en Crucible.
  • Revisión de casos de uso exitosos de Crucible.
  • Comparación con herramientas como GitHub Code Review o Phabricator.
  • Resolución de problemas comunes al iniciar con Crucible.
  • Documentación y recursos oficiales para usuarios de Crucible.
  • Mejores prácticas para empezar con la herramienta.
iconArrowDown
tema 2

Configuración Inicial de Proyectos en Crucible

  • Creación de proyectos y configuración de permisos.
  • Conexión de repositorios de código con Crucible.
  • Configuración de flujos de trabajo básicos para revisiones.
  • Práctica: configuración de un proyecto de ejemplo en Crucible.
  • Introducción a la personalización de configuraciones de proyecto.
  • Resolución de problemas en la configuración inicial.
  • Exploración de opciones avanzadas de personalización.
  • Documentación de configuraciones aplicadas.
  • Análisis de ejemplos reales de proyectos configurados en Crucible.
  • Mejores prácticas para la configuración inicial.
iconArrowDown
tema 3

Gestión de Repositorios y Código Fuente

  • Introducción a la integración de repositorios con Crucible.
  • Configuración de conexiones con Git, Mercurial y SVN.
  • Práctica: integración de un repositorio con Crucible.
  • Exploración de funciones de búsqueda y navegación de código.
  • Resolución de problemas en la conexión con repositorios.
  • Documentación de configuraciones de repositorios.
  • Monitoreo de actualizaciones en el código fuente integrado.
  • Comparación de integraciones con diferentes sistemas de control de versiones.
  • Exploración de casos reales de integración exitosa.
  • Mejores prácticas para gestionar repositorios en Crucible.
iconArrowDown
tema 4

Creación y Administración de Revisiones

  • Creación de revisiones de código en Crucible.
  • Asignación de revisores y configuración de objetivos.
  • Práctica: diseño de un flujo básico de revisión de código.
  • Gestión de comentarios y resolución de conflictos.
  • Exploración de opciones de aprobación y rechazo de cambios.
  • Resolución de problemas en revisiones complejas.
  • Documentación de revisiones realizadas para auditorías.
  • Comparación de flujos de revisión en diferentes proyectos.
  • Monitoreo del progreso de revisiones activas.
  • Mejores prácticas para administrar revisiones en Crucible.
iconArrowDown
tema 5

Herramientas de Colaboración en Crucible

  • Uso de comentarios y discusiones en revisiones de código.
  • Configuración de notificaciones para equipos colaborativos.
  • Práctica: colaboración en una revisión de código en tiempo real.
  • Exploración de funciones para seguimiento de cambios.
  • Resolución de problemas en flujos colaborativos.
  • Documentación de interacciones en revisiones colaborativas.
  • Comparación de métodos de colaboración en equipos remotos y locales.
  • Análisis de casos de éxito en colaboración efectiva.
  • Monitoreo de interacciones en revisiones activas.
  • Mejores prácticas para fomentar la colaboración en Crucible.
iconArrowDown
tema 6

Automatización de Revisiones

  • Introducción a la automatización en Crucible.
  • Configuración de revisiones automáticas para commits.
  • Práctica: diseño de un flujo automatizado para cambios frecuentes.
  • Resolución de problemas en configuraciones automatizadas.
  • Exploración de herramientas externas para automatización avanzada.
  • Documentación de flujos automatizados implementados.
  • Monitoreo de tareas automatizadas y ajustes necesarios.
  • Comparación de revisiones manuales y automatizadas.
  • Optimización de procesos automatizados para equipos grandes.
  • Mejores prácticas para automatizar revisiones en Crucible.
iconArrowDown
tema 7

Integración con Jira Software

  • Conexión de Crucible con Jira Software.
  • Práctica: enlace de revisiones con tickets de Jira.
  • Configuración de flujos de trabajo conjuntos entre ambas herramientas.
  • Uso de etiquetas y comentarios para sincronización.
  • Resolución de problemas en integraciones complejas.
  • Documentación de integraciones realizadas.
  • Monitoreo del progreso de revisiones vinculadas a tickets.
  • Comparación de flujos antes y después de integrar con Jira.
  • Análisis de casos de éxito con integración efectiva.
  • Mejores prácticas para integrar Crucible con Jira.
iconArrowDown
tema 8

Análisis de Métricas de Revisión

  • Exploración de métricas clave en Crucible.
  • Configuración de reportes sobre revisiones y calidad de código.
  • Práctica: diseño de un reporte personalizado.
  • Monitoreo del tiempo de revisión y resolución de comentarios.
  • Uso de dashboards interactivos para análisis de métricas.
  • Resolución de problemas en reportes automáticos.
  • Documentación de métricas clave en proyectos de revisión.
  • Comparación de resultados antes y después de implementar métricas.
  • Integración con herramientas externas de análisis de datos.
  • Mejores prácticas para analizar métricas en Crucible.
iconArrowDown
tema 9

Resolución de Problemas Comunes

  • Identificación de problemas frecuentes en Crucible.
  • Uso de herramientas de diagnóstico y logs.
  • Práctica: resolución de un error crítico en una revisión.
  • Exploración de recursos oficiales para soporte técnico.
  • Resolución de conflictos en integraciones con repositorios.
  • Documentación de problemas resueltos para futuras referencias.
  • Monitoreo de la estabilidad del sistema tras ajustes.
  • Comparación de configuraciones iniciales y finales.
  • Análisis de impacto tras solucionar problemas comunes.
  • Mejores prácticas para resolver problemas en Crucible.
iconArrowDown
tema 10

Seguridad en Repositorios y Revisiones

  • Configuración de roles y permisos en Crucible.
  • Práctica: asignación de permisos personalizados para un equipo.
  • Gestión de accesos restringidos a revisiones y proyectos.
  • Implementación de autenticación multifactor (MFA).
  • Resolución de problemas en configuraciones de seguridad.
  • Documentación de políticas de seguridad implementadas.
  • Exploración de herramientas avanzadas para protección de datos.
  • Comparación de configuraciones antes y después de ajustes.
  • Monitoreo de actividades sospechosas en el sistema.
  • Mejores prácticas para garantizar la seguridad en Crucible.
iconArrowDown
tema 11

Integración con Herramientas Externas

  • Exploración de integraciones populares para Crucible.
  • Configuración con Slack, Confluence y más.
  • Práctica: integración con una herramienta de comunicación.
  • Uso de APIs para personalizaciones avanzadas.
  • Resolución de problemas en integraciones complejas.
  • Documentación de integraciones realizadas.
  • Comparación de métodos manuales y automáticos de integración.
  • Monitoreo de interacciones con herramientas externas.
  • Exploración de casos de uso de integraciones exitosas.
  • Mejores prácticas para conectar Crucible con herramientas externas.
iconArrowDown
tema 12

Optimización de Flujos de Trabajo

  • Análisis de cuellos de botella en flujos de revisión.
  • Práctica: optimización de un flujo de trabajo existente.
  • Resolución de problemas en procesos ineficientes.
  • Exploración de herramientas avanzadas para optimización.
  • Documentación de cambios implementados en procesos.
  • Comparación de métricas antes y después de ajustes.
  • Monitoreo de flujos optimizados para detectar mejoras.
  • Análisis de impacto en tiempos y recursos tras optimización.
  • Implementación de procesos estandarizados para equipos grandes.
  • Mejores prácticas para optimizar flujos en Crucible.
iconArrowDown
tema 13

Proyecto Colaborativo

  • Creación de un flujo de revisión colaborativa.
  • Integración con Jira para gestionar tickets relacionados.
  • Documentación y análisis de revisiones realizadas.
  • Resolución de problemas y ajustes en tiempo real.
  • Generación de métricas finales sobre el flujo implementado.
  • Presentación de resultados y retroalimentación del equipo.
  • Comparación de flujos iniciales y finales.
  • Documentación del impacto del proyecto en la calidad del código.
  • Evaluación del proyecto y cierre.
  • Mejores prácticas aplicadas en el proyecto.
iconArrowDown
tema 14

Proyecto Final: Implementación de un Flujo Completo

  • Planificación de un flujo de revisión de código avanzado.
  • Configuración inicial del proyecto en Crucible.
  • Integración con Jira y herramientas externas.
  • Automatización de procesos críticos en revisiones.
  • Generación de reportes y dashboards sobre el proyecto.
  • Documentación del proceso completo.
  • Resolución de problemas y ajustes finales.
  • Presentación de resultados del proyecto final.
  • Comparación de métricas iniciales y finales del proyecto.
  • Evaluación final y cierre del curso.
iconArrowDown
tema 15

Evaluación y Mejora Continua

  • Revisión de mejores prácticas implementadas durante el curso.
  • Análisis de casos de uso avanzados para futuros proyectos.
  • Exploración de recursos adicionales y actualizaciones de Crucible.
  • Evaluación del impacto del aprendizaje en proyectos reales.
  • Estrategias para implementar mejoras continuas en equipos de desarrollo.
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Atlassian Crucible

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Atlassian Crucible?

accordionIcon
El curso de Atlassian Crucible te proporcionará un profundo entendimiento sobre revisiones colaborativas de código, mejorando la calidad de tu software y optimizando los flujos de trabajo en equipos de desarrollo. Aprenderás a utilizar herramientas específicas para la revisión eficiente del código y a integrar Crucible con otras plataformas, como Jira, lo que aumentará la productividad y colaboración en tu empresa.

¿El curso de Atlassian Crucible se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Atlassian Crucible es bonificable a través de FUNDAE. Esto permite a las empresas beneficiarse de subvenciones para la formación de sus empleados, cubriendo hasta el 100% del coste total del curso, lo que hace que mejorar las competencias del equipo sea más económico.

¿En qué modalidades se imparte el curso de Atlassian Crucible?

accordionIcon
El curso de Atlassian Crucible se imparte en modalidad de aula virtual personalizada, utilizando Zoom para las videoconferencias con el formador. Además, tendrás acceso a las grabaciones, lo que te permite revisar los contenidos según tu disponibilidad y adaptar el aprendizaje a las necesidades de tu empresa.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Atlassian Crucible?

accordionIcon
Con el curso de Atlassian Crucible, desarrollarás habilidades en la gestión de repositorios, administración de revisiones de código, y uso de herramientas de automatización para revisiones. También adquirirás conocimientos en integración con Jira y otras herramientas externas, mejorando la eficiencia y colaboración de tu equipo de desarrollo.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Atlassian Crucible?

accordionIcon
Para inscribirte en el curso de Atlassian Crucible, debes rellenar los formularios de inscripción disponibles en nuestra página web. Proporciona toda la información solicitada para que podamos procesar tu registro de manera rápida y eficiente. Recuerda que nosotros podemos gestionar la bonificación a través de FUNDAE, cobrando un 10% extra del valor del curso más IVA, totalmente bonificable según los créditos disponibles.