Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Apache Tomcat

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Domina Apache Tomcat desde los fundamentos hasta configuraciones avanzadas. Aprende a administrar servidores, implementar seguridad y monitorear aplicaciones en entornos empresariales.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Apache Tomcat bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Apache Tomcat

Administradores de sistemas, ingenieros de software y desarrolladores que deseen aprender a configurar y optimizar servidores Tomcat para aplicaciones empresariales.

Objetivos de nuestro curso de Apache Tomcat

  • Comprender la arquitectura y componentes fundamentales de Apache Tomcat.
  • Configurar, administrar y optimizar servidores Tomcat para entornos empresariales.
  • Implementar prácticas de seguridad avanzadas para proteger aplicaciones web en Tomcat.
  • Monitorear y diagnosticar el rendimiento de servidores y aplicaciones en Tomcat.
  • Integrar Tomcat con herramientas y servicios externos.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Apache Tomcat

Domina Apache Tomcat desde los fundamentos hasta configuraciones avanzadas. Aprende a administrar servidores, implementar seguridad y monitorear aplicaciones en entornos empresariales.

Requisitos de nuestro curso de Apache Tomcat

  • Experiencia previa y conocimientos necesarios: Conocimientos básicos de Java y desarrollo web. Familiaridad con entornos Linux y configuraciones de servidores.
  • Instalaciones previas requeridas: Máquina virtual Java (JDK) instalada y configurada. Apache Tomcat descargado en la versión más reciente.
  • Requisitos de hardware mínimo: Procesador: Intel i5 o superior. RAM: 16 GB recomendado. Espacio en disco: 20 GB libres. Sistema operativo: Linux, Windows o macOS.
  • Licencias o permisos específicos: Acceso administrativo al servidor donde se ejecutará Tomcat.

Temario del curso de Apache Tomcat

tema 1

Introducción a Apache Tomcat

  • ¿Qué es Apache Tomcat y su papel en servidores de aplicaciones?
  • Diferencias entre Tomcat y otros servidores como JBoss y WebLogic.
  • Arquitectura básica y componentes principales de Tomcat.
  • Casos de uso donde Tomcat destaca.
  • Requisitos del sistema para instalar Tomcat.
  • Compatibilidad con versiones de Java y especificaciones de Jakarta EE.
  • Exploración de las versiones más populares de Tomcat.
  • Beneficios de usar Tomcat en proyectos empresariales.
  • Ejemplos de aplicaciones que utilizan Tomcat.
  • Mejores prácticas iniciales para trabajar con Tomcat.
iconArrowDown
tema 2

Instalación y Configuración Básica

  • Descarga e instalación de Apache Tomcat en Windows y Linux.
  • Configuración del entorno JAVA_HOME para Tomcat.
  • Exploración de la estructura de directorios de Tomcat.
  • Configuración del archivo `server.xml` para servicios básicos.
  • Métodos para iniciar, detener y reiniciar Tomcat.
  • Configuración del puerto HTTP y HTTPS.
  • Resolución de problemas comunes durante la instalación.
  • Métodos para verificar que Tomcat está funcionando correctamente.
  • Configuración de usuarios y roles en el archivo `tomcat-users.xml`.
  • Mejores prácticas para una instalación inicial robusta.
iconArrowDown
tema 3

Despliegue de Aplicaciones en Tomcat

  • Métodos para desplegar aplicaciones WAR en Tomcat.
  • Exploración de la carpeta `webapps` y su rol en el despliegue.
  • Práctica: despliegue manual y automático de aplicaciones.
  • Configuración del archivo `context.xml` para aplicaciones específicas.
  • Métodos para configurar aplicaciones virtuales (virtual hosting).
  • Resolución de problemas relacionados con el despliegue de WARs.
  • Métodos para realizar pruebas iniciales de aplicaciones desplegadas.
  • Exploración de herramientas como el `Manager App` para despliegues.
  • Comparación entre despliegues manuales y mediante scripts.
  • Mejores prácticas para gestionar múltiples aplicaciones en Tomcat.
iconArrowDown
tema 4

Configuración de Seguridad en Tomcat

  • Métodos para habilitar HTTPS y configurar certificados SSL.
  • Práctica: configuración de un certificado autofirmado.
  • Configuración de autenticación básica y digest en Tomcat.
  • Métodos para proteger recursos mediante el archivo `web.xml`.
  • Configuración de políticas de acceso por IP y roles de usuario.
  • Resolución de problemas comunes relacionados con la seguridad.
  • Métodos para prevenir ataques de fuerza bruta y XSS.
  • Exploración de herramientas externas para mejorar la seguridad en Tomcat.
  • Comparación entre configuraciones de seguridad básicas y avanzadas.
  • Mejores prácticas para garantizar la seguridad en entornos productivos.
iconArrowDown
tema 5

Optimización del Rendimiento en Tomcat

  • Identificación de cuellos de botella en servidores Tomcat.
  • Práctica: configuración del pool de conexiones JDBC.
  • Métodos para ajustar el tamaño del heap de memoria en Java.
  • Configuración de parámetros de rendimiento en `server.xml`.
  • Métodos para habilitar y configurar el caché en Tomcat.
  • Resolución de problemas relacionados con tiempos de respuesta lentos.
  • Métodos para manejar altos volúmenes de solicitudes.
  • Exploración de herramientas de monitoreo como JConsole y VisualVM.
  • Comparación entre configuraciones estándar y optimizadas.
  • Mejores prácticas para maximizar el rendimiento de Tomcat.
iconArrowDown
tema 6

Gestión de Logs y Diagnóstico de Problemas

  • Métodos para configurar logs en Tomcat utilizando `logging.properties`.
  • Práctica: análisis de archivos de log para diagnóstico.
  • Exploración de herramientas externas para análisis de logs.
  • Métodos para identificar y resolver errores comunes en Tomcat.
  • Configuración de niveles de log para depuración.
  • Métodos para rotación y almacenamiento eficiente de logs.
  • Resolución de problemas relacionados con excepciones y errores HTTP.
  • Métodos para integrar Tomcat con herramientas de monitoreo.
  • Comparación entre sistemas de logging nativos y externos.
  • Mejores prácticas para mantener logs organizados y accesibles.
iconArrowDown
tema 7

Configuración de Conexiones JDBC en Tomcat

  • Introducción al uso de bases de datos con Apache Tomcat.
  • Métodos para configurar pools de conexiones en Tomcat.
  • Práctica: configuración de una conexión JDBC con MySQL.
  • Resolución de problemas comunes con conexiones JDBC.
  • Métodos para configurar la persistencia de conexiones.
  • Exploración del archivo `context.xml` para configuraciones específicas.
  • Métodos para monitorear el uso de conexiones en tiempo real.
  • Configuración de conexiones seguras con credenciales cifradas.
  • Comparación entre configuraciones manuales y mediante herramientas externas.
  • Mejores prácticas para optimizar el uso de JDBC en Tomcat.
iconArrowDown
tema 8

Escalabilidad y Balanceo de Carga

  • Métodos para implementar balanceo de carga en Tomcat.
  • Configuración de Tomcat detrás de un proxy inverso (NGINX/Apache).
  • Práctica: configuración de múltiples instancias de Tomcat.
  • Métodos para manejar sesiones en entornos distribuidos.
  • Configuración de replicación de sesiones en clústeres.
  • Resolución de problemas relacionados con balanceo de carga.
  • Exploración de herramientas externas para escalabilidad.
  • Métodos para monitorear el rendimiento en entornos escalados.
  • Comparación entre configuraciones simples y distribuidas.
  • Mejores prácticas para garantizar alta disponibilidad.
iconArrowDown
tema 9

Integración con Servidores Web

  • Introducción a la integración de Tomcat con servidores web.
  • Métodos para integrar Tomcat con Apache HTTP Server.
  • Práctica: configuración de mod_proxy para redirección de tráfico.
  • Configuración de mod_jk para balanceo de carga y comunicación AJP.
  • Métodos para configurar Tomcat detrás de NGINX.
  • Resolución de problemas relacionados con integraciones de servidores.
  • Exploración de casos prácticos de integración en entornos empresariales.
  • Métodos para garantizar conexiones seguras entre servidores.
  • Comparación entre configuraciones AJP y HTTP.
  • Mejores prácticas para integrar Tomcat con servidores web.
iconArrowDown
tema 10

Monitoreo Avanzado de Tomcat

  • Métodos para habilitar JMX en servidores Tomcat.
  • Práctica: monitoreo de métricas clave con JConsole.
  • Métodos para integrar Tomcat con Prometheus y Grafana.
  • Configuración de alertas en tiempo real basadas en métricas.
  • Resolución de problemas relacionados con monitoreo en producción.
  • Métodos para registrar y analizar métricas históricas.
  • Exploración de herramientas externas de monitoreo específicas para Tomcat.
  • Comparación entre herramientas nativas y de terceros.
  • Métodos para optimizar configuraciones de monitoreo en entornos grandes.
  • Mejores prácticas para monitorear Tomcat de manera eficiente.
iconArrowDown
tema 11

Configuración de Certificados SSL y HTTPS

  • Introducción a la importancia del cifrado en servidores Tomcat.
  • Métodos para generar certificados SSL con `keytool`.
  • Práctica: configuración de HTTPS en Tomcat utilizando un certificado SSL.
  • Métodos para integrar certificados adquiridos de autoridades confiables.
  • Resolución de problemas relacionados con certificados caducados.
  • Métodos para habilitar redirección automática de HTTP a HTTPS.
  • Configuración de parámetros avanzados de seguridad TLS.
  • Exploración de alternativas como Let's Encrypt para certificados gratuitos.
  • Comparación entre configuraciones SSL simples y avanzadas.
  • Mejores prácticas para garantizar conexiones seguras en producción.
iconArrowDown
tema 12

Configuración y Uso de Virtual Hosting

  • Introducción al concepto de virtual hosting en Tomcat.
  • Métodos para configurar múltiples dominios en un solo servidor Tomcat.
  • Práctica: creación de host virtual para aplicaciones separadas.
  • Configuración del archivo `server.xml` para virtual hosting.
  • Métodos para asignar recursos específicos a cada host virtual.
  • Resolución de problemas comunes relacionados con virtual hosting.
  • Métodos para monitorear el uso de recursos por dominio.
  • Comparación entre configuraciones de hosting dedicadas y compartidas.
  • Métodos para implementar seguridad en entornos de virtual hosting.
  • Mejores prácticas para gestionar múltiples dominios en Tomcat.
iconArrowDown
tema 13

Implementación de Seguridad Avanzada

  • Métodos para aplicar políticas de acceso mediante el archivo `web.xml`.
  • Configuración de restricciones por IP en servidores Tomcat.
  • Métodos para habilitar autenticación basada en certificados.
  • Resolución de problemas relacionados con accesos no autorizados.
  • Métodos para prevenir ataques como CSRF y XSS en aplicaciones Tomcat.
  • Exploración de herramientas de análisis de seguridad en aplicaciones web.
  • Métodos para auditar y monitorear actividades sospechosas.
  • Configuración de firewalls para proteger el servidor Tomcat.
  • Comparación entre configuraciones de seguridad básica y avanzada.
  • Mejores prácticas para garantizar entornos seguros en Tomcat.
iconArrowDown
tema 14

Administración de Módulos y Extensiones

  • Introducción al uso de módulos en servidores Tomcat.
  • Métodos para agregar y configurar extensiones específicas.
  • Práctica: instalación de un módulo adicional para análisis de rendimiento.
  • Métodos para deshabilitar módulos innecesarios.
  • Resolución de problemas relacionados con conflictos entre módulos.
  • Métodos para auditar el uso de extensiones en producción.
  • Exploración de módulos populares para servidores Tomcat.
  • Métodos para personalizar módulos según las necesidades del proyecto.
  • Comparación entre configuraciones modulares y predeterminadas.
  • Mejores prácticas para administrar módulos y extensiones en Tomcat.
iconArrowDown
tema 15

Integración con Herramientas de CI/CD

  • Introducción a la integración de Tomcat en pipelines de CI/CD.
  • Métodos para automatizar despliegues de aplicaciones en Tomcat.
  • Práctica: integración de Tomcat con Jenkins para despliegues continuos.
  • Configuración de scripts para la actualización automática de aplicaciones.
  • Métodos para manejar rollback en caso de errores en despliegues.
  • Resolución de problemas comunes en pipelines con Tomcat.
  • Métodos para integrar Tomcat con herramientas como GitLab CI/CD.
  • Exploración de casos prácticos de automatización con Tomcat.
  • Comparación entre despliegues manuales y automatizados en CI/CD.
  • Mejores prácticas para implementar CI/CD con Tomcat.
iconArrowDown
tema 16

Análisis de Logs y Auditorías

  • Métodos para estructurar y organizar los logs en Tomcat.
  • Configuración de `logging.properties` para personalizar los logs.
  • Práctica: análisis de logs para identificar errores y excepciones.
  • Métodos para habilitar logs de acceso detallados.
  • Resolución de problemas comunes detectados a través de logs.
  • Métodos para integrar Tomcat con herramientas de análisis de logs como ELK Stack.
  • Configuración de rotación y almacenamiento eficiente de logs.
  • Exploración de patrones comunes en logs para diagnóstico rápido.
  • Comparación entre sistemas de logging nativos y herramientas externas.
  • Mejores prácticas para gestionar y auditar logs en entornos productivos.
iconArrowDown
tema 17

Escalabilidad en Entornos Empresariales

  • Métodos para diseñar una arquitectura escalable con Tomcat.
  • Práctica: configuración de múltiples instancias en un clúster.
  • Métodos para habilitar replicación de sesiones en entornos distribuidos.
  • Configuración de balanceadores de carga para entornos grandes.
  • Resolución de problemas relacionados con sincronización en clústeres.
  • Métodos para manejar fallas en instancias individuales.
  • Exploración de herramientas externas para escalar aplicaciones Tomcat.
  • Comparación entre escalabilidad horizontal y vertical en Tomcat.
  • Métodos para monitorear el rendimiento en entornos escalados.
  • Mejores prácticas para implementar escalabilidad en aplicaciones empresariales.
iconArrowDown
tema 18

Migración de Aplicaciones a Apache Tomcat

  • Métodos para migrar aplicaciones desde otros servidores de aplicaciones a Tomcat.
  • Práctica: migración de una aplicación desde JBoss a Tomcat.
  • Métodos para manejar incompatibilidades durante la migración.
  • Configuración de dependencias y librerías necesarias.
  • Resolución de problemas relacionados con rutas de contexto.
  • Métodos para realizar pruebas exhaustivas tras la migración.
  • Exploración de casos prácticos de migración exitosos.
  • Comparación entre herramientas de migración manual y automatizada.
  • Métodos para garantizar la integridad de datos y configuraciones.
  • Mejores prácticas para planificar y ejecutar migraciones sin interrupciones.
iconArrowDown
tema 19

Optimización de Aplicaciones en Tomcat

  • Métodos para analizar el rendimiento de aplicaciones desplegadas.
  • Práctica: optimización de tiempos de carga en aplicaciones Java.
  • Métodos para identificar y resolver cuellos de botella en aplicaciones.
  • Configuración de parámetros de JVM para mejorar el rendimiento.
  • Métodos para optimizar queries de bases de datos integradas.
  • Resolución de problemas relacionados con consumo excesivo de memoria.
  • Métodos para habilitar caché en aplicaciones Tomcat.
  • Exploración de herramientas para pruebas de carga y estrés.
  • Comparación entre configuraciones predeterminadas y personalizadas.
  • Mejores prácticas para mantener aplicaciones optimizadas en Tomcat.
iconArrowDown
tema 20

Proyecto Final: Implementación Completa de un Entorno Apache Tomcat

  • Diseño y planificación de un entorno robusto basado en Apache Tomcat.
  • Instalación y configuración avanzada del servidor Tomcat.
  • Configuración de balanceadores de carga y alta disponibilidad.
  • Implementación de políticas de seguridad avanzadas.
  • Migración y despliegue de múltiples aplicaciones en el entorno.
  • Configuración de CI/CD para automatizar el despliegue de aplicaciones.
  • Monitoreo y optimización del entorno en tiempo real.
  • Configuración de logs y auditorías para diagnóstico continuo.
  • Pruebas finales de rendimiento y escalabilidad.
  • Documentación y presentación del proyecto final.
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Apache Tomcat

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Apache Tomcat?

accordionIcon
El curso de Apache Tomcat proporciona un profundo conocimiento sobre la administración, configuración y optimización de servidores Tomcat, esenciales para el funcionamiento eficiente de aplicaciones empresariales. Aprenderás a implementar medidas de seguridad robustas, monitorizar el rendimiento y gestionar despliegues en entornos complejos, lo que mejora significativamente las capacidades de gestión de infraestructuras TI en tu empresa.

¿El curso de Apache Tomcat se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Apache Tomcat se puede bonificar a través de FUNDAE. Esto ofrece una oportunidad a las empresas para reducir hasta el 100% del coste del curso utilizando los créditos de formación disponibles, optimizando así su presupuesto para el desarrollo profesional de sus empleados.

¿En qué modalidades se imparte el curso de Apache Tomcat?

accordionIcon
El curso de Apache Tomcat se imparte a través de la modalidad de aula virtual personalizada. Esta modalidad brinda flexibilidad a los participantes, permitiendo una integración más sencilla en su rutina laboral, ya que se adapta el aprendizaje a las necesidades particulares de cada empresa y se puede acceder a las grabaciones de las sesiones formativas.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Apache Tomcat?

accordionIcon
Con el curso de Apache Tomcat, desarrollarás habilidades en la instalación y configuración de servidores Tomcat, implementación de protocolos de seguridad avanzados, optimización de rendimiento y resolución de problemas comunes en entornos empresariales. Además, te capacitará en la integración de Tomcat con diferentes herramientas y tecnologías, como CI/CD y bases de datos, ampliando tus competencias técnicas.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Apache Tomcat?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso de Apache Tomcat contactando con nuestro equipo de formación a través de los formularios de contacto disponibles en nuestra web. Es imprescindible proporcionar toda la información solicitada para que podamos gestionar eficazmente tu inscripción y tu proceso de bonificación con FUNDAE.