Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Adobe Analytics

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Este curso te enseñará a aprovechar todo el potencial de Adobe Analytics, desde la creación de paneles personalizados hasta la integración con otras herramientas. Aprende a analizar datos en tiempo real, diseñar estrategias de marketing basadas en datos y mejorar la experiencia del cliente de manera efectiva.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Adobe Analytics bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Adobe Analytics

Profesionales de marketing, analistas de datos y responsables de producto interesados en tomar decisiones basadas en datos utilizando Adobe Analytics.

Objetivos de nuestro curso de Adobe Analytics

  • Comprender los fundamentos de Adobe Analytics y su rol en la analítica digital.
  • Configurar, personalizar y utilizar dashboards e informes avanzados.
  • Analizar y segmentar datos para tomar decisiones estratégicas.
  • Integrar Adobe Analytics con otras herramientas del ecosistema Adobe.
  • Aplicar casos prácticos para optimizar la experiencia del cliente.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Adobe Analytics

Este curso te enseñará a aprovechar todo el potencial de Adobe Analytics, desde la creación de paneles personalizados hasta la integración con otras herramientas. Aprende a analizar datos en tiempo real, diseñar estrategias de marketing basadas en datos y mejorar la experiencia del cliente de manera efectiva.

Requisitos de nuestro curso de Adobe Analytics

  • Experiencia previa en marketing digital o analítica web.
  • Tener acceso a una cuenta activa de Adobe Analytics (usuario con permisos de administrador preferentemente).
  • Conocimientos básicos de métricas digitales como sesiones, conversiones y tasas de rebote.
  • Equipo con navegador actualizado y conexión estable a internet.

Temario del curso de Adobe Analytics

tema 1

Introducción a Adobe Analytics

  • Historia y evolución de Adobe Analytics
  • Rol de Adobe Analytics en el ecosistema Adobe Experience Cloud
  • Beneficios frente a otras herramientas de analítica web
  • Principales funcionalidades y capacidades
  • Definiciones clave: métricas, dimensiones y segmentos
  • Tipos de informes disponibles
  • Casos de uso en empresas digitales
  • Interfaz de usuario y navegación básica
  • Instalación y configuración inicial
  • Ejercicio práctico: explorando la interfaz de Adobe Analytics
iconArrowDown
tema 2

Métricas y Dimensiones Esenciales

  • Diferencia entre métricas y dimensiones
  • Métricas clave: visitas, visitantes únicos y tiempo en página
  • Definición y uso de dimensiones comunes
  • Cálculo de tasas de conversión
  • Creación de métricas personalizadas
  • Ejemplo práctico: análisis de una página de aterrizaje
  • Métricas avanzadas: valor promedio por visita
  • Relación entre métricas y dimensiones
  • Herramientas para análisis de correlación
  • Ejercicio práctico: configurando métricas personalizadas
iconArrowDown
tema 3

Configuración de Report Suites

  • ¿Qué es una Report Suite?
  • Configuración inicial de una Report Suite
  • Propiedades y estructura de las Report Suites
  • Diferencias entre suites globales y locales
  • Activación de variables de tráfico y conversión
  • Gestión de permisos de usuario en Report Suites
  • Integración con otras herramientas del ecosistema Adobe
  • Solución de problemas comunes
  • Ejemplo práctico: configuración de una nueva suite
  • Ejercicio práctico: análisis de datos en múltiples suites
iconArrowDown
tema 4

Implementación con Adobe Launch

  • Introducción a Adobe Launch
  • Instalación y configuración inicial de Adobe Launch
  • Configuración de reglas y etiquetas
  • Implementación de Adobe Analytics con Launch
  • Variables importantes: eVars, props y eventos
  • Depuración de implementaciones en tiempo real
  • Solución de problemas comunes en la implementación
  • Actualización de configuraciones existentes
  • Ejemplo práctico: integrando Adobe Analytics con un sitio web
  • Ejercicio práctico: configuración básica de una etiqueta
iconArrowDown
tema 5

Análisis de Segmentos

  • ¿Qué es un segmento y por qué es útil?
  • Creación de segmentos básicos
  • Segmentos basados en métricas y dimensiones
  • Uso de condiciones avanzadas para segmentación
  • Análisis comparativo de segmentos
  • Segmentación de visitantes nuevos y recurrentes
  • Integración de segmentos con otras herramientas
  • Ejemplo práctico: creando un segmento para usuarios móviles
  • Visualización de datos segmentados
  • Ejercicio práctico: análisis de segmentos avanzados
iconArrowDown
tema 6

Creación de Dashboards Personalizados

  • Introducción a dashboards en Adobe Analytics
  • Diferencia entre reportes y dashboards
  • Configuración de widgets personalizados
  • Personalización del diseño y colores
  • Integración de múltiples métricas en un dashboard
  • Ejemplo práctico: dashboard de seguimiento de campañas
  • Uso de dashboards en presentaciones ejecutivas
  • Exportación y automatización de dashboards
  • Mejores prácticas en la creación de dashboards
  • Ejercicio práctico: diseño de un dashboard completo
iconArrowDown
tema 7

Métricas en Tiempo Real

  • Configuración de paneles en tiempo real
  • Diferencia entre datos históricos y en tiempo real
  • Análisis de comportamiento de usuario al momento
  • Alertas basadas en datos en tiempo real
  • Aplicaciones prácticas en marketing digital
  • Ejemplo práctico: seguimiento de un evento en vivo
  • Limitaciones y mejores prácticas
  • Personalización de alertas y reportes instantáneos
  • Uso de datos en tiempo real para decisiones rápidas
  • Ejercicio práctico: configurando un panel en tiempo real
iconArrowDown
tema 8

Integración con Herramientas de Marketing

  • Ecosistema Adobe: integraciones clave
  • Adobe Target y personalización de contenido
  • Adobe Campaign y automatización de marketing
  • Importación de datos externos en Adobe Analytics
  • Exportación de datos a herramientas de BI
  • Sincronización con Google Ads y otros canales
  • Ejemplo práctico: integración con Adobe Target
  • Beneficios de la integración completa
  • Herramientas de terceros compatibles
  • Ejercicio práctico: configuración de una integración básica
iconArrowDown
tema 9

Análisis Predictivo y Modelos Avanzados

  • Introducción al análisis predictivo en Adobe Analytics
  • Configuración de modelos de atribución
  • Predicción de comportamiento del usuario
  • Uso de AI para análisis avanzado
  • Identificación de patrones ocultos en datos
  • Ejemplo práctico: modelo de atribución para campañas de PPC
  • Limitaciones del análisis predictivo
  • Mejores prácticas en el uso de modelos avanzados
  • Herramientas de apoyo para análisis avanzado
  • Ejercicio práctico: configuración de un modelo predictivo
iconArrowDown
tema 10

Evaluación y Optimización Continua

  • Definición de objetivos claros para la optimización
  • Identificación de puntos débiles en las estrategias digitales
  • Planificación de acciones correctivas basadas en datos
  • Optimización iterativa de campañas
  • Ejemplo práctico: ajuste de una campaña de e-commerce
  • Generación de insights accionables
  • Medición del impacto de las optimizaciones realizadas
  • Herramientas de soporte para optimización continua
  • Mejores prácticas en el seguimiento de mejoras
  • Ejercicio práctico: implementación de mejoras iterativas
iconArrowDown
tema 11

Análisis Multicanal

  • Integración de datos de múltiples canales
  • Análisis del impacto de redes sociales y email marketing
  • Ejemplo práctico: combinando datos web y sociales
  • Personalización de la experiencia multicanal
iconArrowDown
tema 12

Proyecto Final

  • Configuración de un entorno de análisis completo
  • Ejecución de un caso práctico real
  • Presentación de resultados y optimización final
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Adobe Analytics

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Adobe Analytics?

accordionIcon
El curso de Adobe Analytics te proporcionará un entendimiento profundo de las herramientas y funcionalidades que ofrece Adobe Analytics. Aprenderás a analizar datos de manera efectiva, diseñar dashboards personalizados y a utilizar análisis predictivo para mejorar las estrategias de marketing. Esto te permitirá tomar decisiones más informadas y optimizar las experiencias del cliente en tu empresa.

¿El curso de Adobe Analytics se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, este curso es bonificable a través de FUNDAE. Las empresas pueden utilizar los créditos de formación para reducir hasta el 100% del coste del curso, lo que maximiza el retorno de inversión en la capacitación de sus empleados.

¿En qué modalidades se imparte el curso de Adobe Analytics?

accordionIcon
El curso de Adobe Analytics se imparte en modalidad de Aula Virtual Personalizada. Esta modalidad ofrece flexibilidad y comodidad, permitiendo a los participantes asistir a las clases a través de videoconferencia con Zoom y acceder a las grabaciones para revisarlas según sus necesidades y disponibilidad.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Adobe Analytics?

accordionIcon
Con el curso desarrollarás habilidades para utilizar Adobe Analytics de manera integral, incluyendo la creación de métricas personalizadas, configuración de tiempos reales y análisis multicanal. Te capacitarás para integrar Adobe Analytics con otras herramientas y optimizar las campañas mediante el análisis avanzado y predictivo.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Adobe Analytics?

accordionIcon
Puedes inscribirte en el curso de Adobe Analytics completando el formulario de inscripción en nuestra página web. Asegúrate de proporcionar toda la información necesaria para facilitar el proceso de inscripción y poder activar la bonificación a través de FUNDAE, si así lo deseas.