Envíanos tu consulta
Términos y condiciones *
logoImagina
Formación
Modalidades
Próximas Convocatorias
Temario
FAQ
Solicitar información
iconoCurso

Curso de Administración de Bitbucket

DISPONIBLE EN MODALIDAD:
aMedidaIcon
Aula Virtual Personalizada
arrowRightDark

Domina Bitbucket para configurar repositorios, gestionar equipos y automatizar procesos de integración y despliegue continuo, mejorando la productividad en proyectos de desarrollo colaborativos.

iconClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClienticonClient

Formación en Administración de Bitbucket bonificable para empresas

A quién va dirigido nuestro curso de Administración de Bitbucket

Desarrolladores, administradores de sistemas y líderes de equipo interesados en gestionar repositorios y flujos de trabajo colaborativos con Bitbucket.

Objetivos de nuestro curso de Administración de Bitbucket

  • Comprender los fundamentos de Bitbucket y su uso en la gestión de repositorios Git.
  • Configurar y administrar equipos y permisos en proyectos colaborativos.
  • Implementar flujos de trabajo Git avanzados para desarrollo y despliegue continuo.
  • Automatizar procesos con pipelines y herramientas de integración continua.
  • Monitorizar y mantener la seguridad y el desempeño de los repositorios.

Qué vas a aprender en nuestro curso de Administración de Bitbucket

Domina Bitbucket para configurar repositorios, gestionar equipos y automatizar procesos de integración y despliegue continuo, mejorando la productividad en proyectos de desarrollo colaborativos.

Requisitos de nuestro curso de Administración de Bitbucket

  • Experiencia previa: Conocimientos fundamentales de Git y gestión de proyectos de software.
  • Instalaciones previas requeridas: Cuenta activa en Bitbucket empresarial. Instalación de Git en el equipo local.
  • Requisitos de hardware y software mínimo: Procesador de 2 GHz o superior. 8 GB de RAM. 10 GB de espacio libre en disco. Navegador actualizado y conexión estable a internet.
  • Permisos de instalación: Acceso a herramientas de desarrollo adicionales, como IDEs o software de automatización.

Temario del curso de Administración de Bitbucket

tema 1

Introducción a Bitbucket y Repositorios Git

  • ¿Qué es Bitbucket y cuál es su propósito?
  • Diferencias entre Bitbucket, GitHub y GitLab
  • Configuración inicial de una cuenta en Bitbucket
  • Creación y clonación de repositorios Git
  • Navegación por la interfaz de Bitbucket: proyectos, repositorios y más
  • Introducción a conceptos clave: branches, commits y pull requests
  • Práctica: creación de un repositorio básico
  • Exploración de integraciones con Jira y Trello
  • Beneficios de usar Bitbucket en equipos de desarrollo
  • Mejores prácticas para comenzar con Bitbucket
iconArrowDown
tema 2

Configuración y Administración de Repositorios

  • Creación de repositorios privados y públicos
  • Configuración de ramas principales y políticas de fusión
  • Configuración de permisos para equipos y usuarios individuales
  • Práctica: gestión de permisos en un repositorio
  • Uso de hooks de Git para procesos automatizados
  • Gestión de grandes repositorios con LFS (Large File Storage)
  • Configuración de políticas de protección de ramas
  • Exportación e importación de repositorios desde otras plataformas
  • Solución de problemas comunes en la configuración de repositorios
  • Mejores prácticas para mantener repositorios organizados
iconArrowDown
tema 3

Gestión de Equipos y Colaboración en Proyectos

  • Creación y administración de equipos en Bitbucket
  • Configuración de roles y permisos en proyectos compartidos
  • Uso de pull requests para revisión de código colaborativa
  • Práctica: configuración de un flujo de trabajo para equipos
  • Configuración de notificaciones y herramientas de comunicación
  • Uso de Bitbucket junto con Jira para seguimiento de tareas
  • Resolución de conflictos en colaboraciones múltiples
  • Herramientas para fomentar la transparencia en los equipos
  • Solución de problemas en la colaboración de equipos distribuidos
  • Mejores prácticas para la gestión de equipos en Bitbucket
iconArrowDown
tema 4

Flujos de Trabajo Git en Bitbucket

  • Introducción a los flujos de trabajo Git: Gitflow, Feature Branch y Forking
  • Implementación de un flujo de trabajo con Gitflow
  • Creación y manejo de branches para diferentes propósitos
  • Práctica: uso de ramas para gestionar un proyecto ágil
  • Estrategias para combinar y rebase de ramas
  • Gestión de etiquetas (tags) para versiones y lanzamientos
  • Automatización de procesos de integración con pipelines
  • Configuración de políticas de revisiones de código
  • Solución de problemas en flujos de trabajo complejos
  • Mejores prácticas para elegir un flujo de trabajo adecuado
iconArrowDown
tema 5

Introducción a Bitbucket Pipelines

  • ¿Qué son los pipelines y cómo funcionan?
  • Configuración inicial de un archivo `bitbucket-pipelines.yml`
  • Práctica: creación de un pipeline básico para integración continua
  • Automatización de pruebas unitarias y despliegues
  • Configuración de entornos para diferentes etapas del proyecto
  • Integración con Docker para despliegues personalizados
  • Monitoreo de pipelines y resolución de errores
  • Uso de variables de entorno para configuraciones dinámicas
  • Herramientas para optimizar el tiempo de ejecución de pipelines
  • Mejores prácticas para la automatización con pipelines
iconArrowDown
tema 6

Seguridad y Mantenimiento en Bitbucket

  • Implementación de buenas prácticas de seguridad en repositorios
  • Configuración de acceso SSH para interacciones seguras
  • Monitoreo de actividad y auditorías de repositorios
  • Práctica: revisión de logs y actividad sospechosa en Bitbucket
  • Uso de branch permissions para evitar fusiones no autorizadas
  • Gestión de claves API para integraciones externas
  • Solución de problemas relacionados con permisos y accesos
  • Herramientas para detectar vulnerabilidades en el código
  • Configuración de backups y recuperación de datos
  • Mejores prácticas para mantener repositorios seguros
iconArrowDown
tema 7

Escalabilidad y Gestión Avanzada en Bitbucket

  • Estrategias para manejar proyectos grandes en Bitbucket
  • Configuración de múltiples equipos y repositorios en una organización
  • Optimización del rendimiento en grandes repositorios con LFS
  • Práctica: diseño de una estructura para proyectos empresariales
  • Uso de workspaces para gestionar proyectos relacionados
  • Monitoreo del desempeño de equipos y proyectos
  • Integración con herramientas de análisis de datos y métricas
  • Solución de problemas relacionados con escalabilidad
  • Evaluación de costos y beneficios de la infraestructura en Bitbucket Cloud
  • Mejores prácticas para administrar entornos complejos en Bitbucket
iconArrowDown
tema 8

Proyecto Final: Configuración Completa de Repositorios y Equipos

  • Creación de un proyecto completo con múltiples repositorios
  • Configuración de flujos de trabajo Git para desarrollo y despliegue
  • Implementación de pipelines para pruebas y despliegues automáticos
  • Gestión de permisos y políticas de seguridad en el proyecto
  • Monitoreo y resolución de problemas en tiempo real
  • Documentación y presentación del proyecto final
  • Retroalimentación y ajustes finales para optimización
iconArrowDown

Preguntas Frecuentes de Administración de Bitbucket

¿Cuáles son los beneficios de realizar el curso de Administración de Bitbucket?

accordionIcon
El curso de Administración de Bitbucket te permitirá dominar la gestión de repositorios Git y la colaboración en equipo utilizando esta plataforma. Aprenderás a configurar repositorios, gestionar permisos, optimizar flujos de trabajo y automatizar procesos de integración continua, lo cual mejorará significativamente la productividad y eficiencia de tu equipo de desarrollo.

¿El curso de Administración de Bitbucket se puede bonificar a través de FUNDAE?

accordionIcon
Sí, el curso de Administración de Bitbucket es bonificable a través de FUNDAE. Las empresas pueden aprovechar los créditos de formación disponibles para reducir el coste del curso hasta el 100%, haciendo que la inversión en formación sea más accesible.

¿En qué modalidad se imparte el curso de Administración de Bitbucket?

accordionIcon
El curso se imparte en modalidad de aula virtual personalizada. Esta modalidad permite a los participantes asistir a clases en línea a través de Zoom, interactuar directamente con el formador en tiempo real y acceder a las grabaciones de las sesiones para repaso posterior. Esto ofrece una gran flexibilidad y comodidad para asistir desde cualquier lugar.

¿Qué habilidades desarrollaré con el curso de Administración de Bitbucket?

accordionIcon
Con este curso desarrollarás habilidades en la administración de repositorios Git, gestión eficiente de equipos en Bitbucket, implementación de flujos de trabajo de Git, y configuración de pipelines para automatización de tareas. También aprenderás a integrar Bitbucket con herramientas como Jira y Trello para mejorar la gestión y seguimiento de proyectos.

¿Cómo puedo inscribirme en el curso de Administración de Bitbucket?

accordionIcon
Puedes inscribirte rellenando los formularios de inscripción disponibles en nuestra página web. Asegúrate de completar toda la información solicitada para que podamos gestionar tu inscripción de manera rápida y eficiente. Si decides que nosotros gestionemos la bonificación, se aplicará un cargo extra del 10% sobre el costo del curso más IVA, siendo también este coste bonificable según los créditos disponibles en FUNDAE.